Google+ Experimentos caseros

sábado, 4 de mayo de 2013

Un mini cohete casero

como hacer un mini cohete casero

Hoy, en Experimentos Caseros, os vamos a enseñar cómo hacer un mini cohete casero. Es un experimento muy sencillo y apto para niños, aunque siempre bajo la supervisión de un adulto, pues vamos a utilizar fuego


viernes, 19 de abril de 2013

Cómo hacer una radio casera - Foxhole radio

Cómo hacer una radio casera, foxhole radio, experimentos caseros

Cómo hacer una radio casera, foxhole radio, experimentos caseros

Los soldados de la 2ª Guerra Mundial no podían tener radios, pero mediante materiales muy corrientes como son una cuchilla y una mina de lápiz consiguieron crear una radio casera funcional. Para fabricar una igual nosotros mismos necesitaremos:


miércoles, 17 de abril de 2013

Cómo hacer un Patatof, lanza papas - Potato Gun

potato gun, lanza papas, experimentos caseros


En este experimento os vamos a mostrar cómo fabricar un Patatof o "lanza papas". Es un instrumento por el cual se expulsa un proyectil (en este caso una patata, pero también se pueden utilizar latas de refresco o cualquier otro elemento que quepa por el tubo del cañón) mediante la combustión de un gas. Para fabricar este invento casero vamos a necesitar:


lunes, 15 de abril de 2013

¿Flota o se hunde?

Vamos a ver un raro fenómeno que ocurre en muy pocas sustancias. Normalmente, en estado sólido una sustancia es más densa que en su estado líquido, y por ello al introducirse dentro de la misma, la sustancia en forma sólida se hundiría. Sin embargo, hoy comprobaremos que no siempre ocurre así.
Para ello no hace falta encontrar raros materiales como el bismuto o el galio; tan sólo necesitaremos tener a mano un poco de agua.

densidades del agua, experimentos caseros de fisica
 Materiales:

 - 2 vasos.
 - Agua.
 - Aceite.
 - Un cubito de agua congelada.
 - Un cubito de aceite congelado.

densidades del agua, experimentos caseros de fisica
 Procedimiento:

 El primer paso es congelar el agua y el aceite. Una vez listo es muy sencillo, tan solo deberemos colocar el cubito de agua en el interior del vaso del agua y el cubito de aceite en el vaso de aceite.

 Explicación: 

 Como se puede observar, el cubito de agua flota y el de aceite se hunde. ¿Por qué ocurre esto?
 El aceite, como la mayoría de las sustancias, al pasar de líquido a sólido disminuye su volumen y aumenta su densidad. Al meterlo dentro de su misma sustancia, la diferencia de densidades provoca que se hunda. Sin embargo, con el agua ocurre que al pasar de líquido a sólido aumenta su volumen y disminuye la densidad, haciendo que flote.





martes, 12 de marzo de 2013

Cómo hacer un péndulo electrostático casero



En el experimento de hoy, crearemos nuestro propio péndulo electrostático, de manera sencilla y sin que nos lleve mucho tiempo. No supone ningún riesgo, por lo que cualquier niño podrá realizarlo en casa. Los materiales que utilizaremos son muy fáciles de encontrar y serán los siguientes:


miércoles, 13 de febrero de 2013

Cómo hacer unas alas de hada


¿Aún no tienes disfraz para los carnavales, Halloween o la fiesta de disfraces de tu amigo? No te preocupes, aquí tienes una forma casera y muy sencilla de preparar unas alas de hada para tu disfraz ;)


Materiales:

- 4 perchas de alambre.
- 2 pares de medias.
- Cinta.
- Hilo (grueso).
- Cola.
- Purpurina, pegatinas... (para decorar las alas)
- Una pequeña brocha o pincel grande.
- Unos alicates.
- Unas tijeras.


Procedimiento:

Para empezar, cogemos una percha de alambre e intentamos ponerla lo más recta posible, deformándola completamente. Para las zonas más difíciles nos servirán de ayuda unos alicates.

Después, hacemos con este alambre una forma ovalada y unimos en la parte de abajo las dos puntas, así:


Hacemos lo mismo con las tres perchas restantes. 

Ahora cogemos una de las perchas y, en el lado posterior al punto de unión de los extremos del alambre, hacemos otro vértice con ayuda de los alicates, de esta manera:


Separamos un poco el resto de alambre y quedará una forma así, que tendremos que repetir en una segunda percha: 


Éstas serán las alas inferiores. Para hacer las dos superiores tan solo tendremos que deformar un lado, quedando así:


De todas maneras, la forma de las alas es opcional, cada uno puede hacerlas como más le gusten ;)

Ahora cogemos el hilo y hacemos un par de nudos en la unión de los extremos de los alambres para reforzar la misma. Después, hacemos lo mismo pero juntando una ala superior con una inferior, por estos mismos puntos. Utilizaremos tanto hilo como sea necesario hasta que las dos alas queden perfectamente unidas. 

A continuación, cogemos una de las medias y la ponemos alrededor de un ala, como si nos la pusiéramos en nuestro propio pie. Cortamos la parte sobrante y hacemos un nudo al final para que recubra el ala entera y quede bien tirante. Repetimos el proceso en las otras tres alas y juntamos las cuatro con mucho hilo. 


Para acabar de juntar las partes y poder engancharnos las alas a la espalda, cortamos dos largos trozos de cinta (de seda o similar) de igual longitud y los anudamos en el centro (donde estaba el hilo). 

Ahora tan solo queda decorarlas. Con ayuda de un pincel o una brocha, echamos la cola por donde queramos. Ponemos purpurina en esas partes y sacudimos un poco para quitar la sobrante. Por ejemplo, podemos decorar los bordes y hacer algún que otro dibujo en el interior. 

Ya tenemos hechas nuestras propias alas de hada. Nos las ponemos a la espalda, anudamos la cinta por debajo de los brazos y ya estamos listos para ir a cualquier fiesta de disfraces ;) 


Aquí os dejamos también un vídeo explicativo (en inglés, minutos 0:36 al 3:49):